TRIATLÓN. Con la tecnología de Blogger.

Si no fuera duro, todo el mundo lo haría. Es la dureza lo que lo hace grande - Javier Gómez Noya

RSS

Las series y repeticiones

Son fundamentales para mejorar la potencia aeróbica y por tanto para seguir mejorando las marcas personales. Se deben realizar a ritmo de competición. Permiten que el organismo se acostumbre a reciclar el lactato. Debido a la mayor demanda de oxígeno, la eficacia cardiovascular aumenta, se agranda el corazón y se mejora la perfusión sanguínea muscular.
Recomendaciones antes de empezar hacer trabajo de series.
Antes de empezar a hacer series debes llevar corriendo al menos 6 meses 3 ó 4 días por semana para que los músculos estén preparados para un trabajo intenso y evitar lesiones. Nunca hacer más de un día de series a la semana. Ni el día anterior ni el posterior deberías hacer un rodaje largo (más de 70-80′).
Las series la podríamos dividir en tres tipos.
Las series largas tienen más de 2.000 metros, se hacen a tu ritmo de competición y mejorar tu sistema cardiovascular.
Las series series medias (entre 600 y 2.000) acostumbran al cuerpo a reciclar el lactato y ‘agrandan’ el corazón y se hacen más rápido que el ritmo de competición (por ejemplo, un corredor que compitan a 4’30′ los 10 km haría repeticiones de 1.000 entre 4’15” y 4′).
Las series cortas, que tienen menos de 500 m y se hacen casi a tope para mejorar la velocidad y la capacidad anaeróbica.
La recuperación en las series es muy importante.
En las largas debe ser minuto y medio al trote, en las medias 1′ y en las cortas 45”.
Cada trabajo y plan de entrenamiento siempre se modificara acorde a las condiciones del atleta, años de entrenamiento y objetivos a conseguir.

Espero que les guste esta entrada y les sirva de mucho para su entrenamiento. Un saludo.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

WTS de Madrid 2013 (Casa de Campo)

Hola,muy buenas! Buenas noticias para el triatlón español!

Esta mañana, a las 12:30 P.M hora peninsular, se ha celebrado la cuarta prueba de las series mundiales de triatlón en Casa de Campo (Madrid), en el inicio de la prueba Ivan Vasiliev dominó en el agua hasta que en unos 800 m Richard Murray, uno de los favoritos en esta modalidad, se puso primero.
Javi Gómez Noya y el pequeño de los Brownlee, Jonny, iban a la par, para no perderse de vista.

Una vez terminado el segmento de natación se creó un pequeño grupo de 5 en la bicicleta (formador por: Jonny Brownlee, Javi Gómez Noya, el campeón mundial SUB 23 Aaron Royle, el italiano Fabian e Ivan Vasiliev) que lideró la carrera durante los 40 Km  e incrementó su ventaja con el grupo perseguidor a casi 2 minutos. Mario Mola, dominaba junto con Richard Murray el pelotón, en busca del grupo de 5.

Una vez dejada la bicicleta en boxes, comenzó el recital de Brownlee sobre el resto de participantes y la GRAN remontada de Mario Mola.
Bueno, en los últimos 10 Km de carrera a pie, Jonny Brownlee desde el primer momento tomó la cabeza de carrera, distanciándose de Gómez Noya, que no pudo hacer nada para seguir su ritmo. La cuestión era: ¿Quíen se llevaría la tercera, cuarta y quinta plaza?


Ivan Vasiliev, fue distanciándose poco a poco del italiano y del joven Royle. Hasta que en la última vuelta del circuito (2.5 Km) un grandísimo Mario Mola consiguió atrapar al campeón SUB 23 y a Alessandro Fabian consiguiendo la 4º plaza de la prueba.







Finalmente las clasificaciones quedaron así (TOP 10):
1º- Jonny Brownlee
2º- Javier Gómez Noya
3º- Ivan Vasiliev
4º- Mario Mola
5º- Alessandro Fabian
6º- Richard Murray (Hay que decir que también hizo una grandísima carrera a pie, junto con Mario Mola)
7-º Laurent Vidal
8º- Aaron Royle
9º- Joao Pereira
10º- Franz Loechke


También hay que agradecer al resto de triatletas españoles por su participación y esfuerzo, como Ricardo Hernández, Uxio Abuin Ares, Fernando Alarza, Vicente Hernández y Francesc Godoy.

Un último apunte: Lástima que Fernando Alarza se haya retirado, acarreaba una lesión pero lo importante es que se recupere y este a tope para las siguientes carreras.

Para ver el resumen de esta prueba es interesante hacer clic AQUÍ

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Campeonato de España de Acuatlón y Copa del Rey de Triatlón

El 25 y 26 de Mayo se disputaron en la ciudad Murciana (Águilas) las pruebas del Campeonato de España de Acuatlón y la Copa del Rey de Triatlón.
Comenzamos por el día 25 de Mayo, en donde se produjo el Campeonato de España de Acuatlón, prueba en donde el vencedor fue, la plata olímpica española, Javier Gómez Noya.

El día 26 de Mayo se celebró la Copa del Rey de Triatlón, en donde el Wild Wolf Cidade de Lugo consiguió el título que le había sido arrebatado el año pasado por el C.T. Diablillos de Rivas.



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Ironman de Hawaii

El Ironman de Hawaii, el más antiguo y prestigioso triatlon de mundo, que se realiza en la Isla de Hawaii.
Su origen en 1978 cuando un comandante de la marina norteamericana llamado John Collins propuso combinar tres pruebas ya existentes para saber qué atletas eran mejores. Las competiciones eran la " Waikiki Roughwater Swim " de natación (4 km), la " Around-Oahu Bike Race " de ciclismo (180 km) y el " Marathon of Honolulu " (42 km 195 m). Collins propuso hacer estas 3 seguidas, y el ganador sería conorado como el Ironman.(El Hombre de Hierro).

Masculino:
- El primer hombre en ganar el Ironman fué  Gordon Haller.
- El récord está en 8:03:56, que lo logró hacer Craig Alexander en 2011.

Femenino:
- La primera mujer en ganar el Ironman fué Lyn Lemaire.
- El récord está en 8:54:02, que lo logró hacer Chrissie Wellington en 2009.




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

ITU SERIES MUNDIALES DE TRIATLÓN YOKOHAMA (JAPÓN) 2013

Pequeño resumen de la prueba de las series mundiales de Triatlón celebradas en Yokohama en Japón. En la prueba masculina élite, Jonny Brownlee, el pequeño de los hermanos volvió de su lesión de tobillo, y de que manera.  Ganó la prueba consiguiendo una ventaja de 24 segundos a nuestro gran campeón Javier Gómez Noya, que ahora se encuentra en la segunda posición de las series mundiales.
Tras la carrera, el portugués Joao Silva, se convirtió en el líder de estas series mundiales.



En la prueba élita femenina salió victoriosa la estadounidense Gwen Jorgensen, que se impuso a la australiana Emma Moffatt que terminó en segundo lugar y la británica Jodie Stimpson quedó, finalmente, en tercer lugar.



Ahora un pequeño resumen visual de los mejores momentos de esta prueba de las series mundiales de triatlón.






  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Fernando Alarza y Ainhoa Murúa, campeones de España de Triatlón


El toledano Fernando Alarza y la vasca Ainhoa Murúa se proclamaron en Pontevedra campeones de España de triatlón, marcados por la ausencia del subcampeón olímpico, Javier Gómez Noya.

Alarza se impuso en la prueba masculina con un tiempo de 1h.51:58 por delante de los gallegos Iván Raña y Uxío Abuín, segundo y tercero respectivamente.

La competición estuvo marcada por la ausencia de última hora de Javier Gómez Noya, dominador de la prueba en las últimas temporadas. El medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Londres sufrió un esguince de grado dos en su tobillo derecho durante el entrenamiento previo a la prueba celebrada esta mañana en Pontevedra.

Una ausencia que aumentó las posibilidades de muchos otros triatletas, como Uxío Abuín, Godoy, Iván Raña o Fernando Alarza, quienes salieron del agua en las primeras posiciones tras los 1.500 metros de natación.

El grupo de cabeza se mantuvo unido durante la prueba de bicicleta pero en la carrera a pie Fernando Alarza incrementó su ritmo para dejar descolgados a sus compañeros de escapada.

Sólo Iván Raña daba sensación de poder aguantar, aunque un nuevo cambio de ritmo del talaverano acabó por descolgar a un Raña que cruzó la línea de meta con 39 segundos de desventaja. Completó el podio Uxío Abuín, quien llegó a un minuto y diecisiete segundos.

En la prueba femenina no hubo sorpresa, ya que la vasca Ainhoa Murúa revalidó su título de campeona de España pese a que Carolina Routier dominó los dos primeros sectores, la natación y la bicicleta.

Pero Murúa no se puso nerviosa y con un altísimo ritmo en la carrera a pie primero cazó a la gallega Aída Valiño y posteriormente a Routier, cruzando la línea de meta con un tiempo de 2.01.14. Completaron el podio Routier, que llegó a 41 segundos, y Valiño, quien llegó a dos minutos respecto a la ganadora.

En la clasificación por clubes, el Arcade Inforhouse se proclamó campeón de España masculino gracias a los puntos de Iván Raña, Brais Canosa y Antón Ruanova, mientras que en la prueba femenino el título fue para el Cidade de Lugo.






  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Justice - CIVILIZATION

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

¿Que es el Triatlon?

El triatlón es uno de los deportes más duros y disciplinarios que existe. Poco a poco, este deporte ha crecido mucho a lo largo de estos años. Consiste en una prueba que alterna 3 disciplinas: La natación, en primer lugar. El ciclismo, en segundo y tercero y último la carrera a pie.
Dentro de este deporte existen distintas distancias muy variadas... ya sea un triatlón ¨sprint¨ al gran IRONMAN.



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS