TRIATLÓN. Con la tecnología de Blogger.

Si no fuera duro, todo el mundo lo haría. Es la dureza lo que lo hace grande - Javier Gómez Noya

RSS

Las series y repeticiones

Son fundamentales para mejorar la potencia aeróbica y por tanto para seguir mejorando las marcas personales. Se deben realizar a ritmo de competición. Permiten que el organismo se acostumbre a reciclar el lactato. Debido a la mayor demanda de oxígeno, la eficacia cardiovascular aumenta, se agranda el corazón y se mejora la perfusión sanguínea muscular.
Recomendaciones antes de empezar hacer trabajo de series.
Antes de empezar a hacer series debes llevar corriendo al menos 6 meses 3 ó 4 días por semana para que los músculos estén preparados para un trabajo intenso y evitar lesiones. Nunca hacer más de un día de series a la semana. Ni el día anterior ni el posterior deberías hacer un rodaje largo (más de 70-80′).
Las series la podríamos dividir en tres tipos.
Las series largas tienen más de 2.000 metros, se hacen a tu ritmo de competición y mejorar tu sistema cardiovascular.
Las series series medias (entre 600 y 2.000) acostumbran al cuerpo a reciclar el lactato y ‘agrandan’ el corazón y se hacen más rápido que el ritmo de competición (por ejemplo, un corredor que compitan a 4’30′ los 10 km haría repeticiones de 1.000 entre 4’15” y 4′).
Las series cortas, que tienen menos de 500 m y se hacen casi a tope para mejorar la velocidad y la capacidad anaeróbica.
La recuperación en las series es muy importante.
En las largas debe ser minuto y medio al trote, en las medias 1′ y en las cortas 45”.
Cada trabajo y plan de entrenamiento siempre se modificara acorde a las condiciones del atleta, años de entrenamiento y objetivos a conseguir.

Espero que les guste esta entrada y les sirva de mucho para su entrenamiento. Un saludo.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

1 comentarios:

Profe dijo...

PRUEBA DEL PROFE.

Publicar un comentario